miércoles, 10 de junio de 2015

Introducción



¿Qué es el español? El idioma español, o castellano, es una lengua romance procedente del latín vulgar.

¿Dónde se origina o cómo?
Pertenece al grupo ibérico, y es originaria de Castilla, una región histórica de España, mucho más antigua que el país.

¿Para qué sirve la lengua española?
Es un código de los signos verbales que sus características pueden ser: fonéticas, ortográficas, gramaticales, léxicas… que lo conocemos y nos comunicamos a través de él.

¿Cuántas palabras hay en el español?
La RAE catalogó un total de 270 millones de registros léxicos.

¿Cuántas se usan? ¿Qué inferimos de este aspecto?
· El nivel vocabulario varía en cada persona según su cultura.
· En promedio 300 palabras (personas normales).
· Una persona culta e informada usa unas 500 palabras.
· Un escritor o periodista puede usar unas 3.000.
· Cervantes usó 8.000 palabras diferentes en su obra.

¿Qué dificultades presenta?
La existencia de falta de lectura provoca tener poco vocabulario y deficiencia para el uso correcto de la ortografía y gramática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario