Es una
evidencia o una justificación de un hecho para ser verdadero o falso, depende
del punto que se busca defender. Es un discurso y la forma escrita u oral de un
razonamiento la cual debe de ser coherente y sintetizado. : Las finalidades básicas
que tiene una argumentación son la demostración y persuasión.
Existen
varios tipos de argumentación, pero esta vez hablaremos de las más populares
utilizadas en el lenguaje:
-Los
argumentos pertinentes están relacionados con la tesis o la refuerzan.
-Los
argumentos de validez conducen a la conclusión deseada. En caso contrario, son
argumentos falaces.
-Los contraargumentos
son los que invalidan los argumentos contrarios a la tesis o las concesiones
que el propio autor ha admitido previamente.
-La
argumentación lógica se basa en las relaciones causa-efecto,
concreto-abstracto, condición-resultado, concreto-abstracto,
individual-general.
-La
argumentación analógica es la que se basa en las relaciones de semejanza.
La
argumentación puede ser verdad, pero si no tiene algo que la respalde, tu
opinión no será válida, y por ende debe de adquirir evidencias, las cuales
normalmente son hechos que ocurrieron en la vida real. Los casos también puede
ser un protector de tu punto de vista, y a la vez también pueden ser opiniones
de personas, preferentemente de expertos sobre el tema. Es indispensable que la
argumentación contenga uno de estos mencionados puntos.
En el
debate se presenta principalmente la argumentación, que es la que apoya el
punto de vista de la persona. En la clase de español realizamos un mini-debate
en la cual trató la temática de asistir a las instalaciones cuando un grupo de
empresarios vienen a visitarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario