miércoles, 10 de junio de 2015

Campaña Social


Definición
Son acciones guiadas por una estrategia encaminadas a lograr atraer la atención sobre un problema, informare invitar a los destinatarios a participar con acciones de solución.

Temática
El tema que se tratará en una campaña social se elige porque es de gran importancia para un grupo de personas por esta razón se decide tratarlo.

Características
1. Contenido verbal y/o escrito. Lo que quieren difundir sobre la problemática.
2. Ilustraciones: diseñar los materiales que tengan impacto con lo que pretenden mostrar, es decir, la relación de la imagen con mensaje.
3. Composición: forma en que se organiza todo el contenido dentro del anuncio para presentarlo al público.
4. Producción o realización del anuncio: tiempo, presupuesto, espacio y la utilidad.
2. Interés mantenido en el público. Se debe utilizar la originalidad, belleza, humor, etc.
3.Debe mostrar los beneficios de la información.
4. Acción afectiva. Se debe mostrar las formas generales o específicas para poder llevar a cabo las alternativas de solución propuestas.
3. Medio de difusión: Medio de comunicación por el cual se transmitirá el mensaje, deben ser de fácil acceso a la audiencia.
4. Audiencia: Determinado tipo de público.

Propósitos
1. Atraer la atención. Presentar el material de una manera que atraiga al público, que sea innovador, creativo y sobre todo cause interés.

Elementos:
1. Emisor: Institución o grupo de personas que transmite la información o mensaje.
2. Mensaje: ideas expresadas en imágenes y palabras; con un aprendizaje permanente para el grupo al que va dirigido.
Ejemplos en la vida real
Reciclar para abrigar es una campaña social en la que se propicia el reciclaje convirtiendo las botellas de plástico en frazadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario