Artículo de opinión
- Tipos de textos periodísticos
- Características
- Mapa mental
- Prejuicios
1.- Tipos de textos periodísticos – Hay textos de información, como la
noticia, el reportaje y la crónica, y de opinión, la editorial, la entrevista,
el artículo, la columna y la crítica.
2.- Características – Entre sus principales características se destaca
el lenguaje ameno en el cual mayormente están escritos este tipo de artículos,
cuyo propósito de captar la atención del público lector de esta manera.
3.- Mapa mental – Es un diagrama usado para representar las palabras,
ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente
alrededor de una palabra clave o de una idea central; son un método muy eficaz
para extraer y memorizar información.
4.- Prejuicios – Como la palabra lo dice, es la acción de prejuzgar
(emitir un juicio sobre algo o alguien de forma previa, es decir, antes de
saber algo sobre lo que se emite el juicio). Los prejuicios tienen muchas
consecuencias, entre ellas la discriminación, el conocido “bullying” en las
escuelas, etc.
Al hacer un artículo de opinión
es muy importante que dejes atrás los prejuicios para poder opinar basándote en
los hechos y utilizar argumentos respaldados por datos y pruebas, no sólo
tomando en cuenta tu opinión subjetiva de algún tema ya que el objetivo del
artículo de opinión es, aparte de dar a conocer lo que opinas, persuadir al
lector para que tome tu postura y aseveraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario